

Entrevista a
Antonio
Santa Ana
Por Fanuel Hanán Díaz
Antonio Santa Ana es reconocido como uno de los autores más leídos
de literatura juvenil latinoamericana, especialmente por su libro
Los
ojos del perro siberiano
(1998) donde aborda un tema controversial,
que expone con una aplastante sencillez de estilo y una mirada tan-
gencial. Como editor, ha hecho posible que muchos escritores argen-
tinos hayan saltado al escenario de esta literatura. En una entrevista
realizada por la revista
Imaginaria
comenta uno de los placeres secre-
tos del oficio editorial: “Digamos que me gustan dos cosas, primero el
anonimato, veo libros que yo edité en las librerías o me encuentro en
el subte con alguien que lleva uno de “mis libros” y me encanta saber
que yo, de alguna manera estoy ahí, que ayudé a que se pudiera pro-
ducir ese encuentro, pero no figuro en ningún lado y eso me encanta”.
Su segundo libro
Nunca seré un superhéroe
(2000) plantea el humor
como una forma de acercamiento a la realidad de un joven contempo-
ráneo. En 2008 publicó
Los superfósforos
, otro libro de humor dirigido
a niños que ya leen solos.
En su trayectoria profesional ha sido librero, trabajó en la organiza-
ción de la Feria del Libro de Buenos Aires y ha sido promotor de libros,
facetas que lo han ayudado a consolidar una visión del circuito lector
desde diferentes perspectivas. En esta oportunidad intentaremos explo-
rar parte de esa parcela íntima de un escritor que ha logrado conexio-
nes con un público tan complejo como es el de jóvenes lectores.
9
2008 • NÚMERO 1 • VOLUMEN V
•
BARATARIA