
Barataria
2016
10
Andrea Ferrari
por Fanuel Hanán Díaz
F.H.D:
El tema de la migración es un tema
protagónico hoy en día. Los éxodos
hacia Europa y Estados Unidos han
generadonoticias impactantes,muchas
veces dentro de un clima de confron-
tación y desconcierto. El inmigrante es
visto con hostilidad por las personas
locales, pero desde su propia perspec-
tiva esta experiencia está llena de dolor
y desarraigo. ¿Por qué te parece que
este tema se debe abordar en los libros
para niños y jóvenes?
A.F:
Sí, la cuestión de las migraciones es en la actua-
lidad y a nivel mundial un tema central, dramático, que
nos afecta a todos. Por supuesto a quienes se ven
obligados a migrar, pero también al resto de la pobla-
ción que se enfrenta a nuevas formas de convivencia.
No es mi intención decirle a nadie cómo debe pensar
en este ni en otros temas. Pero, al enfocarse en lo parti-
cular, en la historia personal, la literatura puede aportar
unamirada sobre esemundo. A veces un libro abre una
ventana. Quizá puede hacer que alguien que camina
por la calle de pronto vea, por ejemplo, a uno de los
tantosmuchachos africanos que venden productos en
sus mantas y se detenga a pensar quién es esa
persona, de dónde viene, qué horrores ha atravesado
para llegar hasta ahí. Si sólo eso sucede, ya valió la
pena.
F.H.D:
EntunovelaLanochedelpolizón,resulta
extraño que un chico africano, después
de una agónica travesía, termine lle-
gando a Buenos Aires. ¿Qué elementos
reales tiene esta historia?
A.F:
La historia surge a partir de casos reales. Para
mí empezó hace varios años, cuando, trabajando
como periodista, hice una entrevista a tres muchachos
que habían llegado a Buenos Aires desde Guinea
Conakry, tras un viaje terrible en el que perdieron
a un compañero. Fue una entrevista muy difícil por
cuestiones idiomáticas –ellos hablaban como prime-
ra lengua un dialecto, el susu, y nos comunicamos
con algo de francés, algo de inglés y muchos gestos–
pero su relato era tan intenso que quedó dando vueltas
en mi cabeza durante mucho tiempo. Hasta que
decidí que quería escribir una novela inspirada en esa
historia. Me dediqué durante unos meses a investigar
y conocí a otros adolescentes y jóvenes que habían