Previous Page  10 / 28 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 10 / 28 Next Page
Page Background

8

BARATARIA

NÚMERO 15 •

2013

Maria Teresa Andruetto:

“Escribir ficción

siempre es jugar

a ser Otro”

por Fanuel Hanán Díaz

e Hinde Pomeraniec

Entrevista con la ganadora del premio Hans Christian Andersen 2012

La escritura, al igual que la lectura, es entre otras cosas un modo

de salirse de uno para vivir otras vidas. Parafraseando a Darcy Ribeiro,

en esta charla la autora de

Veladuras

explica cómo es ese movimiento

que lleva a un autor a ver el mundo “desde los ojos de los demás”.

L

a escritora argentina María Teresa An-

druetto es esa clase de personas que eli-

ge delicadamente las palabras, tanto al

escribir como en cualquier conversación formal

o circunstancial. Cuando habla, sus ojos y sus

manos también lo hacen y, por eso, siempre es

un placer escucharla, así como leerla. Autora

de una obra compuesta por varios e importan-

tes títulos tanto para adultos como para niños

y jóvenes, Andruetto es además una gran pro-

motora de la lectura. Consagrada hace tiem-

po entre sus pares y también por la elección

de los lectores, en 2012 terminó de revelarse

como un nombre clave de la literatura inter-

nacional al recibir el Premio Hans Christian

Andersen, el más importante galardón que se

otorga a los autores de literatura infantil y juve-

nil. En esta entrevista, la prestigiosa escritora

habla sobre algunos temas recurrentes en sus

libros, cuenta su modo de abordar los textos y

recuerda el origen de algunas de sus novelas.

–El contenido central de este número

de

Barataria

es la figura del Otro, desde la

perspectiva de las diferencias de todo tipo.

¿Cree que la literatura infantil puede ayudar

al lector a tomar conciencia de la existencia

del Otro?

–La literatura es eso. La ficción es eso. Es-

cribir (y leer) para ver

cómo es el mundo desde