

Por Brenda Bellorín
L
a especialista en libros para niños estado-
unidense Betsy Hearne comienza su libro
Choosing Books for Children: A Commonsense
Guide
(University of Illinois Press, 1999) diciendo:
“El niño es el comienzo de la vida. El cuento es
el comienzo de la literatura. En principio, niños y
cuentos se relacionan de una manera profunda”.
No podría estar más de acuerdo con esta afirma-
ción, ni se me ocurre mejor punto de partida para
iniciar una reflexión acerca de por qué es necesario
hacer que esta relación natural entre niños e histo-
rias se dé de la mejor manera. Ciertamente, para
hacer que la literatura crezca en los niños o, mejor
dicho, que los niños crezcan con literatura, vale la
pena dedicar un tiempo a pensar qué tipo de libros
son más oportunos para los lectores de cada edad,
considerando los temas, contenidos, estructuras,
géneros y formatos. En este artículo tocaremos estos
aspectos en relación con los libros para primeros
lectores, es decir, para niños que comienzan a leer
por su cuenta; niños entre 6 y 9 años de edad. Co-
mencemos, pues, por entender la clasificación de
primeros lectores y primeras lecturas.
Edades de la vida y etapas lectoras
Mucho antes de que apareciera Piaget, ya los cien-
tíficos de la Edad Media habían dividido la vida en
siete edades. Hay una gran variedad de textos me-
dievales dedicados a ello, como uno de los tomos
de
Le Grand Propriétaire de toutes choses
(Ariès,
1962). Allí se dice que la infancia va de los 0 a 7
años, pues es en esa etapa cuando los dientes aún
se están fijando en la boca y en la que los niños de-
ben escuchar más que hablar o usar cualquier otro
de sus sentidos (después de todo, infancia significa
literalmente “el que no habla”). A la infancia seguía
la
pueritia
, que va desde los 7 hasta los 14 años. El
nombre adjudicado a esta edad viene de la palabra
pupila, pues se pensaba que en esta etapa de la
vida la persona se asemeja a la pupila del ojo y
que, por tanto, el conocimiento está ligado a la vis-
ta. Si bien esta clasificación medieval de las edades
se queda corta ante lo que la psicología labró en el
siglo XX, también es cierto que a esa edad buena
saltando del libro álbum
a nuevos retos literarios
Primeras lecturas
para
primeros lectores:
Venezolana. Licenciada en Letras por la Universidad Central
de Venezuela. Cursó el M.A. en Liberal Studies en New School
University de Nueva York. Actualmente es coordinadora de la
Gerencia de Información, Documentación y Estudio del Banco
del Libro y coordina, en nombre de esta institución, el Máster
en Literatura Infantil en asociación con la Universidad de Bar-
celona (España).
2