

El camino del lector tiene muchos comienzos: un libro que cautiva
de entrada, una voz cálida que narra, un adulto que acompaña en
el momento preciso, la marca de una ilustración que invita a dete-
nerse. Sin embargo, el motor principal de ese viaje sin retorno tiene
que ver con la autonomía lectora. El traspaso de un umbral que nos
conectará de por vida con la palabra escrita.
Por eso, este número de la revista
Barataria
quiere centrar la aten-
ción en esos libros que conforman la oferta de lecturas iniciales, una
delgada capa entre tantas otras que atienden las especificidades del
mercado editorial. ¿Libros para los que comienzan a leer? Efectiva-
mente. Libros que, por sus características, constituyen las primeras
lecturas que un niño o niña puede realizar de forma autónoma, sin
la ayuda de un adulto. Libros que les hablan de situaciones particu-
larmente familiares para ellos, profusamente ilustrados pero ya con
cierta independencia de códigos.
Brenda Bellorín, especialista venezolana de literatura infantil, in-
troduce este número con un artículo esclarecedor y erudito sobre
este proceso de iniciación lectora con abundantes referencias de
obras y autores que han logrado consolidar una fórmula amable y
honesta para los primeros lectores. Desde su mirada, se van enla-
zando distintas hipótesis que hacen visible el paradigma de muchos
de estos materiales, cuya mayor virtud consiste en esa naturalidad,
tan difícil de lograr, en un estilo depurado y una construcción con-
vincente y sin pretensiones.
Desde una perspectiva más revisionista, Susana Itzcovich plan-
tea algunos rasgos de lo latinoamericano en los libros para niños
de estas edades. Se detiene en algunos autores que han logrado
conquistar una voz propia en el continente, y plantea que la poesía
es un género por el que se ha distinguido muy particularmente la
literatura infantil latinoamericana para lectores iniciales.
En nuestra sección de lectura y escritura, la mexicana Laura Agui-
rre Lass devela sus inquietudes con respecto al rol del adulto como
mediador, y aquello que hace que un lector certifique su boleto de
entrada a esta forma de relacionarse con el mundo a través de los
libros.
Así mismo, tenemos el gusto de ofrecer una entrevista con Gusta-
vo Roldán, fantástico y consagrado escritor de libros para primeros
lectores, cuyas respuestas frescas y lúcidas son una guía para todos.
Y hemos invitado al genial Roberto Cubillas a ilustrar este número,
experto como es en dibujar para los lectores de estas edades.
Barataria
se plantea completar una serie donde se hace una re-
visión detenida de cada etapa lectora, sin ánimos de fracturar ese
universo homogéneo de libros para todas las edades. Este número,
al igual que el anterior, se detiene para echar una mirada a un esta-
dio de ese proceso complejo y gradual que asegura la relación vital
con los libros.
Fanuel Hanán Díaz
¡Leer sin adultos!: libros para primeros lectores!
1