

Anzuelos
para
lectores
La relación con el libro cambia para los primeros lectores,
del mismo modo en que cambia la manera en que una
persona se enfrenta a un objeto que recién ha aprendido
a usar, esta vez sin ayuda de nadie. Hay un aire de in-
dependencia, una sensación de que se es capaz de des-
cubrir el mundo por sí solo. Pero esta confianza en las
propias capacidades no puede venir sino del hecho de
reconocer y aprovechar dichas capacidades, reciente-
mente adquiridas. Aquí sugerimos un libro excelente,
sencillo y divertido para los primeros lectores y ofre-
cemos algunas herramientas que pueden ser útiles
para dar el paso exitoso a la lectura independiente.
La puerta olvidada
Paul Maar
Torre de Papel Roja
1. El nuevo lector puede acceder a una
historia más extensa que aquella que le leía el
adulto, pero será de gran ayuda si esta viene
dividida en capítulos.
2. El niño que ya ha conocido los libros,
aun por intermedio de otros, está familiarizado
con el lenguaje de las ilustraciones, que es el
primero a través del cual ha leído una historia.
La presencia de las ilustraciones en estos libros
para los que comienzan a leer sigue siendo vi-
tal, porque recurre a una destreza que los lecto-
res ya han adquirido y en la que ya confían.
3. El nuevo lector, como es natural, tiene
intereses nuevos. Preguntarle qué le llama la
atención, fijarse en los juegos que él mismo in-
venta y detenerse en las preguntas que formula
es indispensable para saber qué libros ofrecerle
a cada lector en específico, pues todos los lec-
tores son distintos.
4. Será de gran ayuda ofrecerle al nue-
vo lector historias que se relacionen no sólo
con sus nuevos intereses, sino también con su
entorno inmediato. Esto acercará las historias
a su propia realidad y le hará saber que en él
mismo están las herramientas para abordarlas
y disfrutarlas por su cuenta.
Entre lo familiar y lo extraordinario
En esta etapa de primeras lecturas indepen-
dientes es indispensable ofrecerles a los niños
historias que se relacionen con su entorno in-
mediato. Sin embargo, ellos tienen una inmen-
sa facilidad para hacer borrosa y tenue la fron-
tera entre lo real y lo imaginario, y este juego
les resulta fascinante. Una combinación ideal
puede estar en el juego de cómo lo insólito
o fantástico puede surgir de la situación más
común o familiar posible.
La puerta olvidada
comienza de la siguiente
manera: “Todo empezó un día completamente
normal, en una familia completamente normal
y durante un almuerzo completamente nor-
mal”. Pero muy pronto, en la página siguiente,
la llave de una puerta misteriosa caerá entre
el plato de espinacas del niño protagonista,
mientras almuerza con sus padres y su herma-
na; una llave que dará entrada a un mundo ex-
traordinario y mágico. ¿Qué otras situaciones
mágicas o extraordinarias pueden imaginar los
primeros lectores que podrían surgir de su en-
torno inmediato? Este juego de especulaciones
puede ser una manera interesante de relacio-
nar al lector con un libro como este.
20