
2
BARATARIA
NÚMERO 16 •
2015
Literatura
infantil
y
mediación
en espacios
hostiles
L
os mapas recorridos
¿Violencia? ¿Dónde está la violencia? ¿En
la sala de espera de un hospital sin médi-
cos, ni enfermeras, ni medicinas, ni camas? ¿En
los cordones de miseria de las grandes ciuda-
des donde se hacinan los desposeídos? ¿En las
minas de oro y de carbón donde los niños mue-
ren asfixiados bajo toneladas de escombros?
¿En los ríos contaminados por las industrias
que no gastan ni una porción de sus utilidades
en el cuidado de las aguas? ¿En las casas cam-
pesinas donde el hambre se hace sentir de día
y de noche? ¿En las escuelas sin libros?
La violencia está en muchas partes.
La esperanza también.
He conocido la violencia y la esperanza
transitando por las calles y las carreteras de
mi país, Colombia, en el que, según los políti-
cos y los periodistas, llevamos cincuenta años
de guerra y según los historiadores llevamos
quinientos.
Las fechas y los datos no son importantes
para las personas que día a día viven las conse-
cuencias. Las tribulaciones cotidianas no permi-
ten detenerse en la investigación y el análisis de
los hechos. Hay que resolver, sobrevivir, despla-
zarse, vencer, resistir. La memoria se borra para
que el presente se haga perentorio.
En medio de los conflictos y los dolores, a
través de diversos programas, muchas personas
Por Irene Vasco*
Experiencias de lectura en zonas de conflicto armado