

Algodón de azúcar
obtuvo el Premio Carmen
Lyra y
Mo
forma parte de la lista de honor
de IBBY.
2009
•
NÚMERO
2
•
VOLUMEN VI
I
BARATARIA 11
L. R.: Yo no pretendo competir con las tecnologías,
pero cuando voy a las escuelas siempre les reco-
miendo a los niños que lean una página por día, que
esto no les dará un problema y que no le tendrán
que quitar horas a la televisión ni mucho menos.
De página en página terminarán el libro. También
recomiendo a madres, padres y, sobre todo, a los
y las docentes que lean, porque desgraciadamente
no están leyendo. Me he dado cuenta de ello en las
visitas que hago a las escuelas. Los papás y mamás
también tienen que leer y en las casas debe haber
una biblioteca, ¡pero una que no sea de adorno!
A. M. N.: ¿Qué les recomienda a los futuros
escritores?
L. R.: Que lean y lean mucho, sobre el tema que les
guste, porque de ahí se nutren de ideas y de visiones
diferentes, de cosas que tal vez no se les pasan por
la cabeza y realmente aprenden. Leer es importan-
tísimo para crear buenos escritores. Actualmente
hay maravillas en la literatura infantil.
Doña Lara confiesa que cuando le detectaron la
enfermedad, anunció que se retiraría y no escribiría
más, sin embargo, no se quedó tranquila y nos dio
dos obras más. Luego, volvió a pensar que no habría
más libros, pero se volvió a arrepentir y nos adelanta
que viene uno de poesías en camino. Esperamos que
vengan unos cuantos más, para unirse aquellos que
ya son nuestros amigos: Arturo, su familia, Dora y
Chico perico, Mo, Martín y Paul, que siempre nos
acompañarán, cada vez que abramos las páginas
de nuestros libros.
Andrea Muñoz Nájera
es costarricense. Estudió pe-
riodismo y se dedica la prensa literaria. Es encargada
de prensa de Grupo Editorial Norma de Costa Rica.