

La felicidad nada tiene que ver con la carcaja-
da esporádica liberada en un espectáculo de circo
pobre. Esta se refiere a una situación en la cual sea
posible mirar un sol naranja y regocijarse, inclusive
hasta llorar.
Se requiere de una felicidad que sea un sinóni-
mo de libertad, y que se manifiesta en la medida en
que el ser humano tenga los medios para acceder
a un médico, a un empleo apropiado, a un espec-
táculo de lucha libre, a un centro educativo, a una
escuela de artes, a un plato de sopa caliente, a un
parque público, a un sueño plácido o a una estepa
cristalina. Cuando esto sea posible, cuando cesen
todas estas hambres, es posible que los paisajes re-
cobren sus formas y colores.
Compromiso político
de la promoción de lectura
Teniendo en cuenta las apreciaciones anteriores, la
promoción de la lectura más que formar un lector
enciclopédico o un ciudadano amordazado a un
sistema arbitrario, debe buscar la promoción del
ser humano, entendiendo por este un ser solidario,
comprensivo, generoso, inteligente y valiente. Un
ser con capacidad de discernir, que comprenda y
entienda con rigor las distintas culturas que lo ro-
dean, que habita.
Esta disciplina, si es posible considerarla así,
debe promover la dignificación del ser humano y el
cultivo del entendimiento. Debe procurar que mu-
jeres y hombres sean dueños de su propio destino y
puedan generar opinión pública.
Se requiere una educación para la democracia
(incluso la económica), no para la sumisión y el
cumplimiento de las leyes impuestas por los amos
y señores del mundo, unas leyes despiadadas, mez-
quinas e injustas que incitan a la segmentación, la
guerra, la desesperanza.
Entonces la tarea en esta hora y punto es clara:
luchar por combatir el analfabetismo político exis-
tente en la Región, con el fin de que los destinatarios
de las normas puedan participar en su elaboración y
así procurar la legitimidad a partir del consenso. Ese
es el camino hacia la conquista de una verdadera
democracia.
Luchar por erigir democracia
Se necesita de una democracia social que ofrezca la
posibilidad, a quien lo desee o lo requiera, de acce-
der a la educación, la salud, la vivienda, la recrea-
ción, el arte, en fin, a las diferentes manifestaciones
de la cultura.
Una democracia que active la verdadera libertad
de los individuos, que en su esencia predomine la
racionalidad, que permita que la gente pueda pensar
por sí misma, pensar en el lugar del otro. Individuos
consecuentes, justos, que no afecten los intereses del
otro; es decir, que eviten hacerle al vecino aquello
que los pudiera afectar si se lo hicieran a sí mismos.
Ese tipo de democracia, sin duda alguna, se
construye con una cultura política, y esta a su vez
se conquista con la asimilación de la lectura: la del
contexto, la del mundo, pero también la de la pala-
bra escrita. Eso sí, una lectura universal, sin secta-
rismos ideologizados, patrióticos, nacionalistas, reli-
giosos o de cualquier otra peste ruin e intransigente;
esa que va tras la fragmentación de los seres con
el recalcitrante propósito de lograr, para beneficio
propio y con la ayuda de los banqueros suizos, los
privilegios terrenales del infierno que crearon.
Cuando los seres humanos dejamos de pensar, la
pobreza se vuelve absoluta y la desdicha nos habita.
La promoción de la lectura debe mantener viva la
hazaña de ejercitar el pensamiento y la expresión.
A la promoción de lectura le incumbe ayudar
a recordar los secuestrados, los muertos con balas
criminales, los muertos de todas las hambres, los
marginados. En suma, le corresponde mostrar la ig-
nominia, señalar los totalitarismos y hacer un llama-
do perpetuo a la sensatez. No puede permitir que la
América nuestra se acostumbre al dolor y a la deses-
peranza. Como acción de intervención social y elu-
cidación, puede ayudarnos a recuperar lo usurpado,
gracias a que tiene la fuerza para vencer la ignoran-
cia y la infamia, y cuenta con los dispositivos para
señalar a quien nos quita de la boca el pan, las artes
y las ciencias, y nos aleja de la felicidad.
20
BARATARIA
•
VOLUMEN IV • NÚMERO 2 • 2007