

2009
•
NÚMERO
2
•
VOLUMEN VI
I
BARATARIA
21
C
omo en toda su obra, Horvath nos da un mazazo en la cabeza
a cada frase, pero no solo no se puede parar de leer, sino que,
con su humor corrosivo y sutilísimo, no se puede parar de
disfrutar tampoco. Esta novela, compleja pero sencilla de leer, tarda
medio párrafo en hacernos entender la asfixiante realidad de Trinqueta,
una niña de 13 años con una madre desequilibrada, que no le deja tener
amigos y solo piensa en “pertenecer” al
country club
en el que trabaja
de camarera. Como parte del delirio en el que viven, la madre la manda
a pasar el verano al fin del mundo, a casa de unas tías solteronas y
viejísimas que ni siquiera conocen a la niña.
Así comienza una fábula sobre lo que una familia puede ser, ex-
tendiendo esta definición en mil direcciones extrañas pero siempre
reales. En compañía de las dos viejas, de los osos salvajes que se tiran
sobre los autos en la carretera y de otra adolescente “depositada” allí
también, Trinqueta encontrará su lugar en el mundo, sus afectos…
¡incluso la solución a la Cosa que le asoma en la espalda y espeluzna
a su madre! Una novela imperdible, donde hasta los adultos pueden
identificarse.
J
ulito, un niño inquieto y con demasiadas ocurrencias, tras
haber cenado fuera de casa con su padre, un crítico de res-
taurantes, decide escribir su propia reseña y enviarla a un
periódico bajo seudónimo. Lo que no prevé es que su crítica tendrá un
éxito devastador y que su padre se verá envuelto en grandes aprietos.
Por ello, Julito y su mejor amigo, Aarón, deberán echar mano de to-
das sus argucias para resolver este enredo. Esta es una novela llena
de chispa y de humor. Quizás en el personaje se ven pinceladas del
célebre Papelucho, por esa forma de asumir iniciativas y la facilidad
para meterse en enredos. La realidad que muestra el autor es novedosa
y contingente, ya que tiene que ver con una familia de clase media
relacionada con situaciones y objetos del mundo contemporáneo:
Internet, la gastronomía, la enología y el arte conceptual.
La primera entrega de la serie de Julito obtuvo mención en el
Premio Norma-Fundalectura en 2003, lo que impulsó dos nuevos
episodios:
Julito Cabello contra la lata tóxica
(2004) y
Julito Cabello y
los zombis enamorados
(2006).
Un verano en La Cañada
de los Osos
Polly Horvath
Colección Torre de Papel Amarilla
Las descabelladas aventuras
de Julito Cabello
Esteban Cabezas
Colección Torre de Papel Azul