

2009
•
NÚMERO
1
•
VOLUMEN VI
I
BARATARIA
21
E
sta
nouvelle
es narrada desde la voz de un niño de 9 años,
que, tras el suicidio de su vecino artista, intenta entender
el por qué de esta muerte inesperada. Tratará de hilvanar
estos sentimientos nuevos en él como piezas de un rompecabezas:
la tristeza de su amigo por sus supuestas limitaciones artísticas, las
ideas políticas por las que estuvo preso, la mujer que era el amor de
su vida pero armó su familia con otro… Tantas cuestiones se amon-
tonan en sus pensamientos, pero como “de eso no se habla”, el niño
irá expresando sus sentimientos a través de los colores, de lo que
aprendió de su amigo, el pintor.
Con este potente texto, Bojunga llama la atención sobre las ne-
cesidades de un niño frente a su primera experiencia con la muerte
y sobre las limitaciones que los adultos muchas veces muestran para
lidiar con ello.
D
ictadura. Una palabra que nunca resulta extraña en el
contexto latinoamericano.
Marta, la hija de un opositor al régimen, describe la dura
supervivencia de su familia que es apresada y condenada a vivir en
una casa custodiada por un fuerte militar. La ubicuidad geográfica
nos hace pensar en cualquier país latinoamericano, donde se han
sucedido tantos gobiernos militares que han resultado devastado-
res y sanguinarios.
Esta historia expone la visión de las víctimas, quienes se refu-
gian en su orgullo como única fortaleza, y describe con sarcasmo
la actitud de los sumisos, los cómplices y los oportunistas que
sostienen un sistema plagado de injusticias.
Los capítulos, como un diario por entregas, narran la de-
gradación paulatina de una familia que se ve impelida a vivir en
condiciones extremas, cuya espera se sucede entre días de lluvia
y una llana contemplación de la sociedad que los rodea.
Novela intensa y fortalecedora.
Mi amigo el pintor
Lygia Bojunga Nunes
Colección Torre de Papel Amarilla
La prisión de honor
Lyll Becerra de Jenkins
Colección Zona Libre