

Evelio José Rosero
D
estacado escritor colombiano, nacido en Bogotá en 1958.
Como autor de narrativa, ha incursionado en la literatura adul-
ta y en la literatura infantil. Su obra para jóvenes y niños ha
merecido varios reconocimientos nacionales e internacionales, como
el premio iberoamericano del libro de cuentos Netzahualcóyotl, el pre-
mio nacional Fundalectura, el premio nacional Colcultura, el premio
Norma-Fundalectura, el premio Enka, el premio Comfamiliar y la beca
Ernesto Sábato para jóvenes escritores colombianos. También ganó el
Premio Tusquets de novela por su obra
Los ejércitos
en el año 2006.
Algunas de sus obras más conocidas son
El incendiado
(1988),
Cuentos
para mirar un perro y otros cuentos
(1989),
Pelea en el parque
(1991),
El aprendiz de mago
(1992),
El capitán de tres cabezas
(1995),
Cuchilla
(2000),
El hombre que quería escribir una carta
(2002) y
Teresita can-
taba
(2002).
Su estilo es versátil, ya que sus relatos plantean registros muy diferentes,
desde el humor ácido en el contexto de una clásica historia de colegio,
la expectativa sostenida de un hombre que desea escribir una carta,
hasta el juego poético de un niño que descubre la secreta presencia de
una duenda. El tono poético que permea muchas de sus historias abre
una invitación para aproximarse al mundo desde una mirada limpia,
quizás ingenua, que revela otra forma de conectarse con la realidad.
La obra de este autor ha sido traducida al italiano, sueco, danés, fin-
landés, noruego y alemán, lo que asegura que jóvenes lectores de otras
latitudes se aproximen a la literatura latinoamericana.
22
BARATARIA
•
VOLUMEN V • NÚMERO 1 • 2008