Cómo educar a las nuevas generaciones

13 de mayo

Cómo educar a las nuevas generaciones

¿Sabías que los primeros que deben adaptarse al cambio son quienes están liderando para el futuro?

Este  espacio está diseñado para inspirarte y hablar sobre herramientas prácticas que impulsarán el aprendizaje real en tu colegio. Será una experiencia transformadora donde conectarás con líderes, ideas poderosas y soluciones que responden a los desafíos actuales.

Nuestros ponentes expertos

Martín Colombo

Co-emocionando el futuro   

Experto en desarrollo socioemocional. Máster Coach en Coaching-PNL por la Escuela Argentina de PNL y Coaching. Utiliza herramientas de Coaching y Programación Neurolingüística (PNL) para maximizar el potencial de individuos y organizaciones. Especializado en negociación, gestión del talento, consultoría de RRHH y coaching, ha trabajado en el desarrollo de estrategias para potenciar el rendimiento de los equipos y optimizar el crecimiento personal y profesional.

Juan Carlos Arias Castro

Calidad académica: Cómo alcanzar mejores resultados en las pruebas de estado

Ex rector del Liceo Campo David, uno de los mejores colegios a nivel nacional en pruebas Saber. Doctor en Física con énfasis en Biología de Sistemas y ha dedicado su carrera a la educación, la innovación y el desarrollo académico. Con más de veinte años de trayectoria en el sector, ha trabajado en distinguidos colegios y universidades, donde implementó estrategias basadas en datos para mejorar el rendimiento académico y el bienestar emocional de los estudiantes. 

César Huertas

Taller: Desarrollo de la lectura crítica en clave de la creatividad 

Licenciado en Artes Escénicas y tesista de la maestría en Educación. Ha liderado giros curriculares y actualizaciones de proyectos pedagógicos. Cuenta con una amplia experiencia en diferentes colegios públicos y privados como artista facilitador de proyectos sociales y procesos de implementación de modelos pedagógicos.  

Beatriz Grisales

Futuros educativos en clave digital: tecnologías, IA y la transformación de la enseñanza, los aprendizajes y la evaluación

Líder del área de aseguramiento de la calidad de los aprendizajes en la Universidad Icesi. Es Magíster en Educación, Socióloga y Especialista en Educación y TIC con énfasis en gestión educativa. Se ha destacado como docente universitaria, formadora de formadores y asesora pedagógica en programas de calidad educativa.

Sus líneas de investigación se centran en la evaluación del aprendizaje y la innovación pedagógica. Ha sido ponente en espacios académicos de alto nivel en Colombia, Chile y México, y es reconocida por su compromiso con el diseño curricular, la formación docente y la transformación educativa.

Gregorio Sánchez

La sostenibilidad de los colegios en tiempo de crisis

Economista graduado de The George Washington University. Inició su carrera en banca de inversión en Nueva York, enfocado en fusiones y adquisiciones de empresas. Ha liderado proyectos y compañías del sector tecnológico, en el sector inmobiliario y el de aseguramiento. Actualmente es Co-Head de Mattilda para Colombia y Ecuador, donde trabaja en el desarrollo de soluciones innovadoras para mejorar el acceso a la financiación en colegios de la región.

Sandra Prieto Calderón

Moderadora

Licenciada en Lingüística y Literatura, Magíster en Literatura, Especialista en Didáctica y Diplomada en Lectores Competentes y en Aprendizaje emocional desde la Neuropedagogía. Durante 32 años se ha desempeñado como maestra de Lengua castellana y didáctica en todos los niveles de la educación en Colombia, incluyendo el de postgrado.

Exploraremos lo que hoy mueve la educación que deja huella:

Liderazgo y sostenibilidad educativa

Habilidades lectoras para un pensamiento crítico

Innovación y tecnología aplicada al aula

Educación socioemocional que transforma vidas

Descubre nuestra agenda

Inscríbete aquí