Día Internacional del Niño.

por | Abr 25, 2025

Celebramos en Colombia el Día Internacional del Niño para reconocer su derecho a la vida, la salud, la educación y, en general, a un crecimiento equilibrado. Los niños reflejan el amor, la inocencia y la alegría, y como adultos somos su ejemplo más cercano: ellos aprenden observando nuestros gestos, hábitos y la forma en que enfrentamos el mundo.  

Que esta fecha sea un gran motivo para recordar la importancia de la lectura en la formación y desarrollo del proceso cognitivo desde los primeros años de vida de las niñas y niños, incluso de quienes aún no han iniciado su etapa escolar. Recordemos que la literatura potencia la creatividad, despierta la imaginación y favorece el desarrollo del lenguaje, así que conmemorar este día puede resultar de gran provecho desde la edad más temprana y a lo largo de toda la vida. 

El amor por los libros, un hábito que se aprende en familia.  

La formación de hábitos de lectura parte desde la niñez, cuando los adultos en casa leen en cualquier momento, y no solo en las noches, los cuentos, las novelas y las historias que más les gustan a los niños.  Son estos espacios de encuentro familiares los que propician momentos de aprendizaje únicos y para siempre. La combinación del sonido de las palabras, pronunciadas con el afecto de la mamá o del papá, producen memorias de recordación tempranas y despiertan el interés por conocer y saber más.  En ocasiones, las lecturas van acompañadas de imágenes y figuras en colores o fotografías para cautivar el interés de los pequeños lectores; esa combinación de sonidos y colores sumados a las historias fantásticas logra despertar el amor por la lectura y de paso por el aprendizaje. 

En el colegio se arraiga el deseo por aprender más. 

Celebrar el día del niño es una oportunidad para reflexionar en los hábitos de lectura, especialmente de los niños y jóvenes; es una ocasión para permitirse revisar la biblioteca, analizar el plan lector que en los colegios proporcionan cada año y la accesibilidad que tienen hoy los lectores, tanto en formato impreso como digital. 

A través de los libros con la imaginación se puede viajar a otros sitios, a otras épocas, incluso al interior en cada lector.  

¿Cómo animar la lectura desde la niñez? 

Leer todos los días y en cualquier momento; adecuar un espacio en la casa para crear el hábito de la lectura, fomentar la concentración y la atención.  A continuación, un fragmento de la entrevista con Miguel Salas sobre el secreto para que los hijos amen los libros: 

Catálogo de literatura infantil y juvenil 2025. 

En Ediciones Norma, los usuarios pueden ver el fondo de literatura escolar disponible con las características más adecuadas para la edad e interés de los estudiantes.  Ver catálogo

En este mes de abril, inicia en Colombia, la feria internacional del libro, una fantástica ocasión para visitarla con niños y jóvenes, conocer novedades, conocer a los autores de los libros, sus ilustradores y aprender de la cultura de los libros.

Feliz  Día Internacional del Niño. 

 

20 de marzo: Día Internacional de la Felicidad

Las relaciones sociales protegen del estrés crónico Desde 1938, un estudio ha demostrado la relación directa entre los...

Nuestro deber es preparar a los niños del futuro 

Todos los padres y educadores se esfuerzan constantemente por el éxito de sus hijos y estudiantes, de manera que,...

Cómo entrenar a tu cerebro para aprender mejor y potenciar tus habilidades

Si te preguntaran, ¿qué parte de tu cuerpo quisieras cambiar?, ¿pedirías comenzar por tu cerebro?. Como seres vivos,...

Y a mí, ¿quién me enseña a gestionar mis emociones?

Un docente en cualquier lugar del mundo ha finalizado la jornada laboral del día, son las 5 de la tarde y el regreso...

Historia y evolución del rol del maestro en nuestra sociedad

El mejor homenaje que la sociedad puede rendir a los maestros es reconocer su indiscutible protagonismo en la...

Potencia el neurotalento de tus hijos con multimetodologías  

Como padres o cuidadores, solemos plantearnos el interrogante de cómo identificar y potenciar las habilidades únicas...

La educación STEAM, un enfoque para vivir los retos del siglo XXI

Al amanecer y escuchar las noticias mientras nos alistamos para ir al colegio, se nos presentan preguntas tan...

Fake news en redes sociales: cómo identificarlas y guiar el pensamiento crítico de nuestros hijos  

La mayoría de la información que consumimos hoy día circula a través de redes sociales, como Facebook y WhatsApp, sin...

Aprendizaje autónomo: un camino de descubrimiento continuo para toda la vida.

En un artículo anterior, nos referíamos a la importancia de aprender a aprender para el éxito personal y profesional...

Cómo descubrir el potencial educativo de mis hijos:  la importancia de aprender a aprender

Como padres de familia o cuidadores, estamos cada día más interesados en que nuestros hijos cuando asisten al colegio...