Revista 20
Barataria 2019 4 Empezar a leer, aprender a confiar tuviera que mencionar una sola razón para destacar la importancia del acercamiento temprano a la literatura sería esta: las historias compar- tidas nos introducen al lenguaje y, en ese acto, nos hacemos humanos y nos preparamos para la difícil tarea de construir sentidos para nuestras vidas, siempre más complejas y mucho más inciertas que cualquier historia o juego que podamos inventar. A diferencia de la realidad, las ficciones narrativas son un ejercicio que ordena el mundo y construye para sus personajes el destino del que carecemos las personas. Pensar la manera en que los libros contribuyen al desarrollo del lenguaje como apertura a la creación y al sentido requiere un desarrollo mucho mayor del que me permiten estas líneas, pero me gustaría detenerme en un pequeño punto: la importancia de la simplicidad de la estructura de las historias para la primera infancia. Cuando el elefante camina, de Keiko Kasza, va más o menos así: cuando el elefante camina asusta al oso; cuando el oso sale corriendo, asusta al cocodrilo; cuando el cocodrilo se lanza al agua asusta al jabalí y así sucesivamente has- ta que el pequeño ratón, que huye aterrorizado de la señora mapache, asusta al elefante y la historia regresa otra vez al punto de partida. Este libro es un excelente ejemplo del tipo de estructura narrativa que, con variaciones meno- res, presentan la mayoría de los libros para los más chicos: la repetición de una serie de eventos, personajes o sucesos que concluyen muchas veces de manera circular. El trabajo del autor es utilizar a su favor las restricciones que la síntesis le impone para asegurar la posibilidad de una expansión interesante y enrique- cedora que apunte en distintas direcciones. La cantidad de interrogantes que el relato puede abrir es un buen indicio de esa posibilidad expansiva: ¿por qué alguien o algo da miedo?, ¿es siempre lo más grande lo más aterrador?, ¿cuál es el origen del temor? ¿Pueden los animales —o las personas— vivir juntos sin Poeta y autora de libros para niños. Entre sus libros destacan ¡Más te vale, mastodonte! (Ganador del concurso A la orilla del viento) y ¿Dónde está Tomás? (Premio Fundación Cuatrogatos). Dos de sus publicaciones figuran en la selección White Ravens. Si Micaela Chirif
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz