Revista 20

Barataria 2019 30 de las constantes preocupaciones de los docentes del área de len- gua tiene que ver con el hecho de que, aunque existe una moderna y amplia oferta de libro para niños, muchas lecturas necesarias y vitales para la formación lectora son libros clásicos. Sin embargo, muchas razo- nes crean una distancia entre los lectores de hoy y estas obras, ya sea porque el contexto histórico es lejano, ya sea porque los estilos literarios son más exigentes o los tiempos narrativos más demorados. De allí que muchas veces se plantea la interrogante de ¿cómo leer los clásicos en el siglo XXI? El ecosistema lector ha cambiado notablemente. Nuevos dispositivos, la convivencia de la cultura del libro impreso y las pantallas, una mayor velocidad en los ritmos de lectura, contenidos más compactos, tendencias de consumo más interconectadas y diversidad de textos y formatos son parte de los trazos que di- bujan el mapa lector contemporáneo. Aún dentro de este horizonte, los clásicos siguen extendiendo citas impostergables. Muchos de estos libros permanecen en el tiempo porque contienen esque- mas universalmente amados como el viaje, la búsqueda o la exploración de lo desconocido. También son eternos porque construyen personajes que nos sor- prenden por su humanidad, por su capacidad para mostrarnos lo más sublime y lo más abyecto del ser humano. Y en ellos encontramos, muchas veces, una parte Leer los clásicos en el siglo XXI Una Fanuel Hanán Díaz, licenciado en Letras por la Universidad Católica Andres Bello.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz