Revista 20

29 Muchas historias de vida se com- parten desde otras latitudes, como la de Darío, un chico considerado como la oveja negra del salón de clases, por lo que debe cumplir con un programa de labor social y es allí donde traba amis- tad con Andy, un chico cuadrapléjico… Dos seres muy diferentes logran cons- truir una hermosa amistad en este viaje metafórico que nos presenta el italiano Gabriele Clima. Y es en situaciones ex- tremas como la guerra, la pobreza y el abandono, cuando surgen historias de una gran poesía… Lo pueden asegu- rar los niños protagonistas de los im- pactantes relatos que teje hábilmen- te Daniela Palumbo en Las valijas de Auschwitz, un itinerario de la memoria que construye ficciones a partir de un episodio histórico cruento, el mismo telón que sirve de marco para conocer la historia de dos hermanos que sobre- llevan la Segunda Guerra Mundial ocul- tos detrás de las paredes de una casa, protegidos a riesgo de su vida por una familia alemana. En este caso, la mú- sica se impone como una energía que puede sosegar oscuros sentimientos y como un referente fundamental para las claves que salvan a los personajes en esta historia contada por la española Ana Alcolea en El viaje de las estrellas doradas . Muchos personajes pueblan este variopinto universo de la ficción para ni- ños y jóvenes. Algunos abren el camino para reflexiones más contemporáneas sobre sociedades poscoloniales y el ra- cismo que aún impera, como lo hace Jurcell, el joven protagonista de Estalli- dos en mi cabeza del curazoleño Roland Colastica. Otros personajes protagoni- zan experiencias que hoy son proble- mas insalvables del mundo globalizado, como la travesía que hace el joven Hi- cham de Marruecos a España en una inestable patera para encontrar una vida mejor; esta historia del escritor canario Ernesto Rodríguez Abad de- vela el triste drama de la migración. Y también hay autores que nos hablan de esas orillas insalvables utilizando recursos de la imaginación, como lo hace la italiana Anna Lavatelli en Li- gera como una pluma , historia donde un niño migrante logra paliar la sole- dad de una mujer. En el mundo contemporáneo, los niños y jóvenes transitan un aba- nico amplio de búsquedas, la auto- determinación, el deseo de encajar en un grupo, respuestas al extraño mundo de los adultos… En Los Frá- giles, la francesa Cecile Roumiguiére explora el mundo íntimo de Drew, un chico que siente el desprecio de su padre, con quien mantiene una rela- ción difícil y que trata de encontrar su lugar. Con distintos planos narrativos, esta obra hilvana una historia fuerte en emociones. Desde la perspecti- va de Clementina, la protagonista de una serie impregnada de humor, de la estadounidense Sara Pennypac- ker, diferentes episodios encuentran una forma de cuestionar la realidad y encontrar soluciones optimistas. Del portugués David Machado, El tiburón en la bañera nos regala una anécdota hilarante marcada por los juegos de palabras y el absurdo, pues para mu- chos lectores tener un tiburón como mascota puede ser realmente algo imposible. Voces de otras latitudes más allá del contexto latinoamericano nos aseguran una construcción del mun- do más ancha y consciente de esas pluralidades, que en definitiva son pequeños espejos de lo que somos y que descubrimos al mirarnos en las páginas de cada libro.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz