Revista 20

Barataria 2019 28 de los rasgos que consolida un catálogo versátil de Literatura Infantil y Juvenil tiene que ver con su polifonía, es decir, la inclusión de auto- res de diferentes latitudes que puedan ofrecer a los lectores miradas distintas del mundo, modelos de pensamiento diversos y estilos que confronten otras fórmulas narrativas, pues como todo acto de lenguaje, la literatura también refleja las estructuras de cada idioma. Sin embargo, el elemento más significativo tiene que ver con esa lupa con la que cada autor mirar la realidad, su realidad. Y de este modo, el lector puede encontrar en cada libro modos muy particulares de representar el entorno, de entender las relaciones entre las personas, de explorar problemáticas que a ve- ces están fuera de su horizonte pero que existen. Y es que los libros nos permiten eso, viajar imaginariamente a otras ciudades, conocer personajes que exponen su idiosincrasia y aventurarnos en otros laberintos psíquicos y emocionales. Muchos lectores hemos recorrido junto a la brasileña Lygia Bojunga el cam- po extenso de Brasil en un viaje hacia la casa de la madrina, la vecindad de un edifico donde un pintor decide que ya no tiene sentido vivir o el edificio imaginario donde María encuentra respuestas a un dolor que ha sepultado. También hemos padecido junto a Ángela el peso de ser adulta antes de tiem- po, de vivir la precaria experiencia de visitar a su padre en la cárcel o encontrar respuestas luminosas en el enigmático hombre que le enseña a conocer las es- trellas. Katherine Paterson nos regala otra historia conmovedora en el contexto de un Japón feudal, de un niño que evade los horrores de la guerra en un maravilloso recinto donde aprende el arte de las marionetas. Junto con Christine Nöstlinger hemos reído con las divertidas ocurrencias de Franz, un niño al que las cosas no siempre le salen como planea. Volver a los 7 años y experimentar el mundo de las emociones y los deseos desde esta perspec- tiva nos abre una vez más la puerta de la infancia. Y con el atribulado Bonsái, un chico medio extraño que se va dando cuenta de cómo va creciendo a pesar de su tamaño, recorremos los contrastes que se experimentan durante ese tránsito de la adolescencia a la juventud. Otros autores que forman parte del catálogo nos aseguran experiencias lite- rarias inolvidables, como las potentes historias de Chris Priestley, cercanas a lo sobrenatural, en el más genuino molde del terror gótico. Y con estas historias, nos estremecemos, dudamos, entramos por un momento en esa zona de lo que no se puede explicar y que nos asusta. Voces de otras latitudes Uno Fanuel Hanán Díaz, licenciado en Letras por la Universidad Católica Andres Bello.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz