BARATARIA 19

31 ¿Cómo fue tu experiencia cuando recibiste el Premio Norma por Oki, tripulante de terremotos ? Para mí fue una gran emoción obtener un premio que anteriormente habían ganado escritores a los que admiro e, incluso, quiero mucho. ¿Qué te ha dejado en tu carrera haber ganado este premio? Creo que en las bases del premio deberían agregar que, además del monto eco- nómico y la publicación, el ganador tendrá la oportunidad de conocer a mucha gente maravillosa. Por lo menos así fue en mi caso. Gracias al Premio Norma conocí a muchas personas muy lindas. Cuéntanos alguna experiencia relevante que hayas tenido con tus lectores. Durante una gira de promoción en Colombia se destapó en México la terrible noti- cia de la matanza de Ayotzinapa. Por esos días estaba en Cali en un salón de cla- ses con 43 estudiantes colombianos. ¡43 exactamente! El número de estudiantes muertos en México. Les conté la historia a aquellos jóvenes. Nos entristecimos juntos. Y al final, me reconfortaron con sus palabras. Fue una plática inolvidable. Escritor mexicano, nacido en 1970. Estudió en la Escuela de Escritores de la SOGEM. Ha ganado varios premios literarios: Premio Castillo de Novela Infantil en 2002, ‘Barco de Vapor’ en 2008, el premio nacional de cuento infantil ‘Juan de la Cabada’ en 2009 y el Premio Norma en 2014 con la novela Oki, tripulante de terremotos . En editorial Norma ha publicado dos novelas y participa en dos antologías de cuentos. MARÍA GARCÍA ¿Cómo fue tu experiencia cuando recibiste la noticia de haber ganado el Premio Norma Fundalectura y cuando fuiste a Colombia a recibirlo? Fue una emoción muy intensa… no podía dormir de felicidad y descubrir una nueva vocación. Soy una persona muy espiritual, tengo una visión mística de la vida y en las cartas del tarot me salía el amor y pensaba “esto es el amor”. Nun- ca había ido a Colombia y cuando se abrió esta posibilidad fue una nueva vida. Cuéntanos alguna experiencia relevante que hayas tenido con los lectores de esta novela. Estaba en un colegio en Colombia cuando una chica me dijo: “estoy en una época de mi vida muy difícil, mis papás se están separando, leí esta novela y me ayudó mucho, fue como verme en el espejo del personaje y contemplar que todos tenemos problemas…”. En el caso de Querida Alejandría es un imperio que se está perdiendo, los padres de Cleopatra Selene mueren, pero para esa niña era lo mismo: su universo se estaba perdiendo, sus padres se estaban separan- do y ella se veía sola. Autoramexicana cuya obra se centra en la novela histórica y la poesía. Ha sido reconocida internacionalmente con el Premio Norma Fundalectura (2007) por su novela Querida Alejandría , que también se in- cluyó en la lista White Ravens (2008). JUAN C. QUEZADAS GANADOR DEL PREMIO NORMA DE LIJ CON LA NOVELA OKI, TRIPULANTE DE TERREMOTOS GANADORA DEL PREMIO NORMA POR LA NOVELA QUERIDA ALEJANDRÍA

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz