BARATARIA 19

30 ¿Cómo fue tu experiencia cuando recibiste el Premio Norma Fundalectura por Tony ? Cuando recibí el Premio Norma Fundalectura por Tony en el año 2010, tuve una enorme alegría: viajar a Bogotá y asistir a la Feria del Libro de esa ciudad fue una experiencia enriquecedora, pues de otro modo tal vez no habría tenido oca- sión de ser invitada. Luego de la premiación, visitar ciudades como Barranqui- lla, Medellín, Bucaramanga, Valledupar, y charlar con estudiantes y profesores secundarios implicó una inmersión intensa en el querido país hermano: en sus quebrantos y optimismo. ¿Qué te ha dejado en tu carrera haber ganado este premio? En mi carrera literaria, haber ganado este premio ha significado ser leída fuera de las fronteras de mi país, Ecuador. Gracias a Tony pude entablar contacto con autores como Liliana Bodoc, quien fuera uno de los miembros del Jurado y con el prestigiado autor Antonio Orlando Rodríguez, a quien mi libro entusiasmó vivamente. En Colombia, México, Ecuador, Perú, las páginas que un día escribí con dolor y amor han sido leídas por cientos, miles de lectores. Nació en Ecuador, en 1965. En el año 2010, ganó el Pre- mio Latinoamericano de Lite- ratura Infantil y Juvenil con la novela Tony . En la actualidad, es columnista de opinión del periódico ecuatoriano El Te- légrafo , editora de la revista digital tête-à-tête y colabora- dora de Mundo Diners . JORGE SALDAÑA ¿Cómo fue tu experiencia cuando recibiste el Premio Norma Fundalectura por Ronda de perdedores ? Primero fue una gran sorpresa. Escribí el libro pensando en mi hijo y para diver- tirme. Porque creo que la literatura es muchas cosas, pero es también entre- tenimiento. Y cuando me avisaron que la novela había ganado el premio pensé que me estaban haciendo una broma. Después caí en cuenta de que no fui yo el premiado, sino Tintín y el Sapo, los protagonistas de la novela. ¿Por qué decidiste participar en este concurso con esta obra? No lo decidí yo, fue en parte aleatorio y en parte porque hubo otros qué creyeron en el peso de la historia que contaba. Cuando terminé el primer borrador del libro se lo pasé a un amigo músico y escritor para que me dijera qué le parecía, y a los dos días me llamó para decirme que no había podido dejar de leerlo y que tenía que publicarlo. Cuando llegó a Norma Kapeluz hubo otra creyente, Daina Reinhardt, que después de leer el libro me convenció de mandarlo al concurso. Nació en Argentina en 1969. Es abogado, egresado de la Universidad del Salvador. En 1994 recibió una mención es- pecial de la Editorial Baobab por su cuento El duelo , que fue publicado en una recopi- lación de jóvenes narradores argentinos. CECILIA VELASCO GANADORA DEL PREMIO NORMA DE LIJ CON LA NOVELA JUVENIL TONY GANADOR DEL PREMIO NORMA CON LA NOVELA RONDA DE PERDEDORES

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz