BARATARIA 19
Barataria 2018 14 MARÍA FERNANDA HEREDIA J.R.: Llegas a la literatura a partir de una necesidad de explorar tus propias emo- ciones. Tras varios libros, ¿escribir sigue siendo una búsqueda de respuestas? M.F.H.: Sí. La vida se las ingenia para seguir bifurcando caminos y emociones. Cuando creo haber entendido algo, enseguida surge un nuevo sobresalto, una felicidad que no conocía o una sombra que no esperaba. Escribir es mi manera de levantar tímidamente la mano y pedir una explicación en esta clase magis- tral que a veces me divierte muchísimo y otras me desarma. J.R.: En La lluvia sabe por qué , los personajes ven la vida como un nudo difícil de desatar. ¿Cómo es tu proceso de creación cuando das forma a esos nudos? M.F.H.: Hace unos años visité Cusco y me acerqué a una mujer que, junto a su hija, vendía pulseras de hilos. Me asombró ver la habilidad y la seguridad con la que la niña tejía las pulseras y se lo dije. Ella sonrió y me respondió “No es tan difícil, hay que saber colocar un nudo junto a otro y darle sentido”. Ese día nació la novela y fue enconcontrando espacio en mi propia necesidad de hablar sobre mis nudos y sobre las ausencias que no había aprendido a aceptar. Siempre hay un rasgo biográfico, no he aprendido a tomar distancia, mis libros terminan siendo una extensión de mis emociones, de mis preguntas y de mis nudos. No obstante, el trabajo de creación me convoca y me apasiona. La car- pintería de configurar una voz o un escenario en el que ocurra algo memorable me resulta fascinante. J.R.: En esta novela, los protagonistas comienzan muy vulnerables y desampara- dos, pero cuantos más golpes reciben, más fuertes se vuelven y más entrañables. ¿Crees que este lado de tus historias es el que más valoran tus lectores? M.F.H.: Creo que los lectores que me acompañan están abiertos a emocionar- se en los dobleces sutiles de una historia. En el suspiro o en la risa que nos provoca la propia torpeza. En mi literatura no hay vértigo ni efectos especiales fabulosos, quizá mi aspiración es que mis lectores se sientan acompañados y en confianza, con una historia que les susurre algo al oído y que, ojalá, resuene en el tiempo. María Fernanda Heredia es una reconocida escritora ecuatoriana conmás de vein- te libros para niños, varios de los cuales han alcanzado importantes reconocimien- tos como el Premio Norma Fundalectura 2003. Hace seis años, por invitación de sus editoras, se animó a es- cribir una novela juvenil que hoy se lee por toda Latinoa- mérica y España y está pre- parando otra. ¿El secreto de su éxito? La sensibilidad, la sabiduría y el humor con que teje el mundo emocional de sus personajes. Entrevista Jéssica Rodríguez, editora Norma en Perú.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz