BARATARIA 18
Seguridad, El ogro de Zeralda, los pollitos de Ponti y Osi- to Pardo. En la importación se incluyeron, por un lado, títulos de las grandes y reconocidas editoriales como Actes Sud, Albin Michel Jeunesse, Bayard Jeunesse, Casterman, Didier Jeunesse, L’École des Loisirs, Galli- mard Jeunesse, Hachette Jeunesse, Milan Jeunesse, Père-Castor Flammarion, Héllium, Seuil Jeunesse , que dan cuenta de un sector robusto del mercado y de la estética más consolidada. Por otro lado, también se decidió importar libros de edi- toriales independientes, que resaltan por la calidad de sus textos e ilustraciones como L’Atelier du Poisson Soluble, MeMo, Éditions des Grandes Personnes, Les Fourmis Rouges, Éditions Frimousse, Éditions Thierry Magnier, Éditions des Éléphants, entre otras. En el territorio de la LIJ francesa, los cuentos clásicos ocupan sin duda un lugar privilegiado. En esta oferta se incluyeron bellas ediciones de clásicos, en ocasiones ilustradas por artistas reconocidos como Gustave Doré, Sandro Botticelli o Gustave Klimnt, así como distintas ediciones de estos relatos reinterpretados. En este sec- tor, el lector podrá encontrar libros como Les coulisses du livre jeunesse , de L’Atelier du Poisson Soluble que cuentan la historia entre bambalinas de cada uno de es- tos relatos conocidos, y lo que pudo pasar después de que el cuento acaba; o libros como Contes au carré de Éditions Thierry Magnier que narran los cuentos clásicos en cuatro escenas, utilizando siempre las mismas figu- ras geométricas para representar los personajes. Para dar cuenta de la trayectoria que ha nutrido la edi- ción de libros en Francia de abordar temas tabús en el discurso para los más jóvenes, tendremos una oferta de libros que tratan asuntos como la muerte, la guerra, la pobreza, el acoso escolar, la discriminación, la homose- xualidad y la ideología de género. Libros con temas que normalmente se evitan compartir con los niños pero que la literatura francesa ha logrado dar a conocer con gran elegancia, a pesar de haber sufrido los embates de la censura en algunas ocasiones. Gracias a la publicación de libros como Rosa Caramelo, La historia de Julia la niña que tenía sombra de niño, De cómo Fabián acabó con la guerra , ha sido posible que editoriales que publican libros en español hayan logrado tener un acercamiento a estos temas controversiales, y como efecto de esta influencia les haya permitido abrir un espacio cada vez más amplio para este tipo de libros en sus catálogos. La muestra que conforma la librería infantil de este año, ofrece una sorprendente variedad de libros informativos con datos curiosos sobre ciencia y con experimentos para hacer en casa, libros sobre la vida amorosa de los animales, sobre los bosques y la ecología, y una colec- ción de los filósofos más importantes y sus ideas, ex- plicadas de una manera asombrosa y sencilla. En esta categoría de libros destaca una colección especial sobre arquitectura que mostrará los puentes, los rascacielos, las casas más importantes que se han construido y las propuestas de diseño de famosos arquitectos. Por último, no se pueden perder dentro de los libros des- tacados del pabellón aquellos que han sido publicados para la FilBo 2017 gracias al Programa de Ayuda a las Publicaciones (PAP) del Instituto Francés y la Embajada de Francia. Gracias a esta iniciativa, editoriales colom- bianas como Panamericana, Norma, Loqueleo, Taller de Edición Rocca, Rey Naranjo y Babel Libros, entre otros, publicaron libros traducidos para esta feria. Esta mues- tra abarca propuestas tradicionales y vanguardistas, extiende una invitación al visitante para vivir una expe- riencia estética de gran personalidad, reta a los lectores que buscan temas y propuestas gráficas arriesgadas, y definitivamente, nos ofrece el espíritu de un país que ha logrado ganarse un puesto como pionero de la edición de libros para niños y jóvenes. Barataria 2017 21
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz