BARATARIA 18
En lo que va corrido del siglo XXI, Colombia se ha ganado el reconocimiento interna- cional como un país de bibliotecas y lectura. Este proceso tiene una larga andadura y está ligado tanto al desarrollo de las bibliotecas públicas, como a la labor de perso- nas y entidades que contribuyeron con sus ideas y sus acciones para que la lectura y las bibliotecas se convirtieran en política pública. Una de las funciones principales de la biblioteca pública en la actualidad, es la for- mación de lectores y el desarrollo de actividades de fomento lector, encaminadas a descubrir el placer de leer, junto al valor y a la utilidad de la lectura. Por otra parte, la promoción de la lectura, ha pasado de ser el conjunto de acciones dirigidas a los niños para favorecer el disfrute de los libros, a entenderse como un campo de inter- vención social dinámico y práctico. A mediados de los años 70 y de la mano de una reforma curricular, llegó a dirigir el Centro de Documentación e Investigación del Ministerio de Educación la bibliote- cóloga Silvia Castrillón, quien venía de realizar una pasantía en Canadá. Una de las tareas del Centro de Documentación e Investigación, era la dotación de materiales educativos para las escuelas públicas. De dicha dependencia surgió el Programa Nacional de Bibliotecas escolares, que entregó a mil bibliotecas de instituciones educativas colecciones de 1200 títulos. Lo significativo de este proyecto era que los Graciela Prieto, es Licen- ciada en Ciencias de la Educación. Gestó e imple- mentó proyectos de for- mación de bibliotecarios en promoción de lectura, así como el proyecto tri na- cional Leer Sin Fronteras que desarrolló Biblioteca Nacional, creó y coordinó la colección Cuaderno de Literatura Infantil Colom- biana. Actualmente, coor- dina el componente de salas de lectura para la pri- mera infancia de la Funda- ción Saldarriaga Concha. Avances y desafíos en la promoción de lectura en Colombia por Graciela Prieto 12
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz